Artículos Históricos
1 | 2 | 3 | 4 | 5

El combate entre el dirigible y el submarino

Ningún estudio de la guerra naval o aérea puede estar completo sin mencionar el combate nocturno que ocurrió a la altura de Isla morada en los Cayos de Florida el 18 de Julio de 1943:
La lucha entre un dirigible y un submarino.

El hundimiento del HMS.Royal Oak

Cerramos la serie de artículos dedicados a los buques capitales hundidos por los uboote, con quizás uno de los más sonados: El hundimiento del Royal Oak en Scapa Flow por parte del U47, comandado por Günther Prien.

El hundimiento del HMS.Eagle

Os ofrecemos un nuevo artículo dedicado a los buques capitales hundidos por los uboote en la Segunda Guerra Mundial. En esta ocasión hablaremos del HMS.Eagle, hundido por el U73.

U505: Modificaciones, colores y emblemas

En este extenso artículo Dougie Martindale repasa las modificaciones sufridas por el U505 durante su carrera, en su paso por la US.Navy, y en su estancia en el Museo de Chicago. Además nos explica las modificaciones/evoluciones que se hubieran aplicado al U505 en el caso de que no hubiera sido capturado.
De esta manera podemos seguir las evoluciones aplicadas a los uboote del Tipo IXc en general durante toda la contienda.

El hundimiento del HMS.Courageous

Tras los artículos dedicados al HMS.Barham y al HMS.Royal Ark, de la serie dedicada a los buques capitales hundidos por Uboote, hoy trataremos el hundimiento del HMS.Courageous, el primer gran buque de guerra hundido en la Segunda Guerra Mundial por un uboote, concretamente por el U29.

Los uboote en la Guerra Civil Española

El despliegue de los U-boot de la Kriegsmarine y su participación en particular en el Mar Mediterráneo contra España ha sido declarado "secreta" durante mucho tiempo.
Peter Monte utilizando los archivos del Deutsches U-Boot-Museum, nos ha preparado un artículo sobre esta "colaboración" encubierta.

El hundimiento del HMS.Barham

Lo que ocurriría quedaría marcado a fuego en la mente de todos los que observaban la escena. El HMS Barham quedaría desintegrado tras una terrible explosión interna. El Almirante Cunningham declararía:

“Fue horrible a la vista, un espectáculo horrible y sobrecogedor y más cuando nos dimos cuenta de lo que significaba”


El U201, Remscheid y el muñeco de nieve

Cuando los modelistas escogen cual de los 700 (o más) sumergibles del Tipo VII quieren representar, el impacto visual del muñeco de nieve, junto con la estética de su patrón de camuflaje, hacen del U201 una de las elecciones más populares (junto al U96 y al U552).
En este artículo Dougie Martindale nos explica la historia de los emblemas del U201.

U-35, el sumergible sin suerte. ¿o no?

El U35 digamos tenía un poco de mala suerte. Durante su carrera colisionaría contra un mercante, con otro uboote, con un acorazado de bolsillo, contra un avión...
Además el propio enemigo levantó un monumento en honor a su actuación en combate.
Si te suena todo muy extraño, continúia leyendo. José Carlos Violat nos lo cuenta.

Uboote en España y Portugal en la Segunda Guerra Mundial

El fin de este artículo es delimitar cuando y donde los Uboote de la Kriegsmarine estuvieron en España, separando los mitos de la realidad. Además Incluiremos las Islas Baleares (a partir de octubre de 1941 los uboote operarían en el Mediterráneo), las Islas Canarias y las posesiones españoles del norte de África. También trataremos los eventos ocurridos en Portugal, incluida Madeira, las Islas Azores y las Islas de Cabo Verde.

El hundimiento del Ark Royal

Iniciamos con este artículo una serie de trabajos dedicados a los grandes hundimientos producidos por los uboote. Todos conocemos el caso del U47 y del Royal Oak, pero hay otros más.

Empezaremos con el del HMS.Ark Royal, hundido por el U81 de Guggenberger, aunque ni él mismo se lo creía ya que él nunca lo ataco...

Mercantes españoles hundidos en la Segunda Guerra Mundial

Un tema muchas veces tratado en Foros y blogs, y que ahora de mano de Manel Company, llega a U-Historia en forma de artículo.

Algunos de ellos fueron hundidos por sumergibles Alemanes, pero y el resto? Manel nos lo cuenta.

Submarino S01 (ex G7 y alemán U573)

Me llamo Manuel García y soy pintor marinista. Hace unos 3 años pinte el Submarino S01 entrando en Cartagena, de una vieja foto. Les adjunto ambas, así como la "pequeña historia" que suelo escribir de cada uno de mis cuadros.
Pintar con mucho detalle, e intentar reproducir al maximo todo lo que hay en la posta, es uno de mis pasatiempos favoritos, ahora que estoy jubilado. Simplemente, disfruto con ello.

Artículos Históricos
1 | 2 | 3 | 4 | 5

Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto