Novedades 2010

27-10-10

Este mes os presentamos tres jugosas novedades. La primera de ella se titula “U224: relato de un superviviente” donde el único superviviente del hundimiento del U224 (Leutnant zur See Wolf Dietrich Danckworth) nos explica como fueron aquellos acontecimientos (y los posteriores en un campo de prisioneros). Lo más significativo del artículo es que el propio Danckworth nos lo contó en septiembre de este año.

Siguiendo con los artículos históricos os ofrecemos el titulado “El hundimiento del U110” Del mismo modo que ya hicimos en el artículo dedicado al hundimiento del U99, os ofrecemos el informe Británico sobre el “hundimiento” del U110. Hay que tener en cuenta que la verdadera historia de “este hundimiento” y nos referimos a la captura del propio U110 y de la máquina enigma (y sus claves) no fue hecha pública hasta muchos años después del final de la guerra.

Ambos artículos los podéis encontrar en el apartado “Artículos Históricos”.

Para finalizar, un año más se ha celebrado la ceremonia de homenaje a los soldados, marinos y aviadores enterrados en el Cementerio Militar de Cuacos de Yuste, en Cáceres, que cada año celebra la Embajada Alemana en España. A ella en representación de U-Historia asistieron José Carlos Violat y Agustín Ruzafa.
La crónica de este emotivo acto la podéis encontrar en la sección “Turismo”.

Además, hemos añadido nuevos libros a nuestra Biblioteca.


23-10-10

Este mes os ofrecemos varias novedades en las secciones de Artículos Técnicos y Artículos Históricos.

En el apartado técnico hemos preparado un artículo sobre la “corredera”. La corredera es un dispositivo que sirve para medir la velocidad de un buque. Dada la finalidad de U-Historia os explicamos como funcionaba ese dispositivo en un Uboot. El artículo es un nuevo trabajo de José A.R Mediavilla.
Siguiendo en el apartado técnico, publicamos el capítulo dedicado a los torpedos del libro de 1943 “El Torpedo” del Joaquín Mª Perry. Un trabajo que dado su origen es de lo más interesante.

También se ha ampliado la sección “Dispositivos activos submarinos (Sonda, Sonar)” del trabajo sobre Guerra Electrónica con la inclusión de un amplio apartado dedicado al “Echolot”. Esta ampliación ha sido realizada por José A.R. Mediavilla y Juan Jaramillo Blasco.

En “Artículos históricos” hemos incluido un interesante trabajo sobre el U99. Este trabajo está realizado a partir de los informes mensuales que realizaba el Almirantazgo Británico durante la SGM (Monthly Anti-Submarine Report). La base del mismo son los interrogatorios realizados a los supervivientes del Uboot comandado por Otto Kretschmer. Un trabajo de Dani J.Åkerberg.

Una vez más aprovechamos la ocasión por daros las gracias a todos por participar en U-historia y en su foro.


05-09-10

Saludos a todos!
Tras una pausa veraniega volvemos a ampliar el contenido de U-Historia.

Néstor Antunes de Magalhães nos ofrece un nuevo capítulo de sus experiencias buceando restos de uboote. En este caso ha visitado al U701 hundido en la costa Este Norteamericana. El artículo lo podéis encontrar en la sección “Turismo”. De nuevo aprovechamos estas líneas para agradecer a Néstor la amplia colaboración ofrecida a U-Historia.

En el apartado de artículos históricos os presentamos un trabajo titulado “Precedentes de la Máquina Enigma” y que esta dedicado a los “antepasados” de la máquina de cifrar utilizada (entre otros) por los uboote. El artículo es obra de Francisco A.Violat Bordonau, hermano de José Carlos Violat, al que damos la bienvenida a U-Historia.

Las secciones de U-Historia siguen ampliando su contenido, de este modo ya hay 3.100 palabras en el Glosario. Las secciones dedicadas a las películas, documentales y libros Uboote siguen creciendo gracias a vuestras aportaciones.
También, el “Proyecto uboot” sigue adelante con unas más que interesantes imágenes.

A todos vosotros: Gracias por participar!


10-07-10

Estamos en pleno periodo estival y ¿qué mejor que disfrutar del Turismo Ubootológico? Además si la visita turística nos permite mantenernos en remojo para combatir las altas temperaturas mejor que mejor !!!. Nuestro brasileño viajero Nestor Antunes de Magalhães ha buceado los restos del U20 recientemente descubierto en las aguas del Mar Negro. Un pecio que muy pocos han tenido la oportunidad de visitar (al contrario que los pecios de uboote hundidos en aguas estadounidenses) y que os ofrecemos en exclusiva.

También, para amenizar el ambiente, hemos añadido catorce temas más a nuestro gramófono.

¡Esperamos que las novedades sean de vuestro agrado!


30-04-10

Como ya os comentamos el mes pasado, el artículo dedicado a la máquina enigma empieza a crecer. José Carlos Violat nos ha preparado un artículo sobre las unidades de la Kriegsmarine que fueron tanto apresadas como abordadas para conseguir “material enigma”. Lo podéis encontrar dentro de la sección " Artículos Históricos”.

Nuestro compañero de foro Ángel Cuesta ha aprovechado sus vacaciones en la costa Este de Estados Unidos para visitar al USS.Torsk, un sumergible americano que participó en varias patrullas de guerra en la Segunda Guerra Mundial y que ahora se encuentra en Maryland.

También, poco a poco y gracias a la colaboración de todos vosotros, va aumentando nuestra biblioteca, ya sea en material literario como audiovisual.

Gracias por estar !!!


27-03-10

Este mes hemos estrenado varias novedades técnicas. En la sección “Artículos Técnicos” disponemos de dos nuevos trabajos, en primer lugar José Carlos Violat nos ofrece un completo estudio de la artillería antiaérea instalada en los uboote del Tipo XXI. Es artículo forma parte del apartado dedicado al Tipo XXI que se encuentra dentro de “Artículos Técnicos”.
Siguiendo con los artículos técnicos Alfonso Manso de Zúñiga Azcue nos ha preparado un interesante artículo sobre la “Máquina Enigma”. Un trabajo que se ha hecho esperar en U-Historia y que creemos que irá creciendo poco a poco.

La última novedad técnica tiene que ver con el aspecto de la web de U-Historia, concretamente en su página principal. Hemos preparado una serie de imágenes de temática uboot aleatorias que se van alternando para dar mayor vitalidad visual a nuestra Web.

En la sección Turismo también tenemos novedades: Nestor Antunes de Magalhães ha buceado los restos del Itapagé, un mercante brasileño hundido por el U161. Un interesante relato tanto por el contexto histórico desarrollado por el autor como por la inmersión al Itapagé.


28-02-10

Seguimos trabajando ampliando el contenido de U-Historia.
En el apartado de Artículos Técnicos os ofrecemos un estudio sobre los motores diésel instalados en los uboote, un artículo básico (obra de Dani J. Åkerberg) para conocer como era el sistema propulsor de los uboote.

Siguiendo en el apartado técnico, Mediavilla ha ampliado un poco más el espacio dedicado al “Aire comprimido” de nuestra visita guiada. Se ha añadido un interesante artículo sobre el compresor diésel “Junkers”. También ha desarrollado una sección nueva dedicada a las bombas de achique, alimentación y circulación en los sumergibles tipo VII.

El Dr.Axel Niestlé nos ha ofrecido la oportunidad de publicar en castellano otro de sus más que interesantes artículos en U-Historia. Se trata de un estudio sobre la desaparición de los uboote U225 y U529. Esta revisión la podéis encontrar en el apartado Artículos Históricos.

Hemos añadido 5 nuevos libros en la biblioteca, espero que os sirvan de ayuda sus reseñas para decidiros a comprarlos.
Siguiendo en la sección "Biblioteca y Ocio", hemos renombrado el apartado "Anécdotas" a "Curiosidades" para de este modo incluir un abanico más amplio de sucesos.


24-01-10

Iniciamos el año con un par de mejoras técnicas aplicadas al foro, se ha añadido al menú superior un enlace directo a nuestro gramófono, también se ha actualizado el foro añadiendo varias novedades como la posibilidad de subscribirse a los tan de ahora famosos “feeds”.

En la sección artículos históricos hemos añadido un recopilatorio de las operaciones realizadas por los uboote en costas extranjeras, ya sea para desembarcar a unos agentes, instalar estaciones meteorológicas o reabastecerse en algún puerto español.

Tanto las secciones “Documentales” como “Películas” siguen ampliándose asimismo como lo hacen nuestro Glosario y la biblioteca.
Seguimos con cambios en la web, hemos decidido cambiar el nombre al apartado “Biblioteca”, que ha pasado a denominarse “Biblioteca y ocio”, más acorde al espíritu del mismo y añadiendo a la misma la sección “Turismo” que hasta ahora se encontraba dentro del apartado “Historia”. Próximamente ampliaremos este apartado con unas interesantes nuevas secciones.

Se ha revisado y actualizado nuestra “Visita guiada”. Cada día descubrimos (y aprendemos) cosas nuevas y constantemente hemos de ir corrigiendo los contenidos de la web.


Archivo Novedades: 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006, 2005, 2004

www.u-historia.com