Novedades 2009

25-11-09

Nuestro compañero José Carlos Violat sigue ofreciéndonos nuevos capítulos de su trabajo sobre el Tipo XXI. En esta ocasión nos detalla las Secciones de descanso y ocio (alojamientos y servicios para la tripulación). Podéis acceder a este artículo desde la sección dedicada al Tipo XXI que se encuentra en Artículos Técnicos.

Dentro de la sección dedicada a los Artículos Históricos podemos encontrar dos nuevos trabajos. Uno de ellos esta dedicado a la “Indienstellung” que era la ceremonia de comisionado del sumergible.
El otro es la traducción de un artículo publicado por el corresponsal de guerra Kart Schulze y dedicado a la guerra antisubmarina.

Un año más se ha celebrado en la localidad de Cuacos de Yuste el Homenaje de Alemania a los caídos que se encuentran enterrados en el cementerio militar. José Carlos Violat y Javier Verdú nos cuentan como discurrió tan emotivo acto. Lo podéis encontrar en la sección “Turismo” de la Web.

También, dentro de la sección Turismo encontraréis la visita realizada al South African National Museum of Military History por Santi Camps. Comprobaréis el exquisito material de procedencia alemana que se encuentra en el mismo, incluso podéis encontrar un sumergible enano “Molch”.

Yago Abilleira nos ofrece las reseñas de tres documentales de temática uboote. Los podéis encontrar en la biblioteca de U-Historia.


29-10-09

Seguimos ampliando y actualizando las secciones que forman U-Historia.

Nuestro Glosario “Ubootológico” ya roza las 3.000 entradas (exactamente 2.907). Un árduo trabajo comandado por José Carlos Violat. También hemos añadido varios libros y anécdotas.

Se ha remodelado totalmente la información que aparecía en el apartado “Uboote Hundidos Cronológicamente” de la sección “Bajas” con nuevas y completas tablas.

También se ha añadido, dentro del artículo “Insignias y emblemas en los Uboot”, una interesante tabla resumen titulada “Ciudades y unidades amadrinadas“. En ella podemos ver una relación de las ciudades que amadrinaron a un uboot. Una curiosa recopilación realizada por José Carlos Violat.

También hemos de destacar que la comunidad "www.1y2gm.com" nos ha galardonado con un premio, concretamento con el “Seewolf a una web destacada en el estudio de la guerra submarina”:

PREMIO "SEAWOLF" A UNA WEB DESTACADA EN EL ESTUDIO DE LA GUERRA SUBMARINA, CONCEDIDO POR LA COMUNIDAD 1Y2GM

Desde estas líneas agradecemos la otorgación este galardón.

A todos los colaboradores y usuarios de U-Historia: GRACIAS !!!!!!


26-09-09

Como principales novedades os presentamos tres trabajos técnicos. En un extenso artículo técnico Dougie Martindale nos explica la evolución externa sufrida por los Tipo VII a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Un artículo, en un principio orientado a los maquetistas, que gracias a un gran trabajo de investigación histórica y técnica resuelve muchas de las dudas más frecuentes sobre el Tipo VIIc.

Siguiendo con los artículos técnicos, hace unas fechas José Carlos Violat nos explicaba como eran las mayores bombas de aviación de los aliados, las TallBoy y Gran Slam, ahora en otro artículo nos explica las medidas adoptadas para mitigar los efectos destructivos de dichos “terremotos”, el sistema Fangrost.

Por otra parte José Antonio Mediavilla nos ofrece un nuevo apartado dentro de nuestra ya conocida mundialmente “Visita guiada”. Esta vez tratamos todo lo referente a los Tubos acústicos, un sencillo método de comunicaciones.

Por otra parte seguimos ampliando la biblioteca, los documentales, las anécdotas, las visitas a la Web…

Gracias a Todos !!!!


15-08-09

Seguimos en pleno verano y para algunos en plena época vacacional. Y ¿que se suele hacer en las vacaciones? Pues viajar y leer.

Os presentamos de mano de nuestro compañero de foro Javier Verdú una visita turística a las bases francesas utilizadas por los uboote en la Segunda Guerra Mundial. Unos amplios reportajes fotográficos de Bordeaux, Brest, La Rochelle, Lorient y Saint Nazaire. Los podéis encontrar en la sección “Turismo” dentro del apartado Historia.

También, gracias a la colaboración de varios de nuestros colaboradores, hemos añadido 16 libros a nuestra biblioteca.

De nuevo, Gracias a Todos !!!!


26-07-09

Aunque estamos en periodo vacacional seguimos trabajando en U-Historia. Hemos añadido dos interesantísimos artículos a la sección de Artículos Históricos.
El primero de ellos esta dedicado a las “bombas terremoto” (Tallboy y Grand Slam) que fueron utilizadas (entre otras misiones) para intentar destruir los búnker de los uboote en la SGM. El artículo es obra de José Carlos Violat.
También dentro de la sección Artículos Históricos hemos añadido un nuevo artículo de Dougie Martindale. Si el mes pasado nos ofrecía un trabajo dedicado al “Pez sierra sonriente”, ahora nos deleita con otro dedicado a un emblema tal vez tan conocido y famoso como el anterior. Se trata del “Toro resoplando”, el famoso emblema del U47.

Seguimos ampliando secciones ya clásicas en U-Historia. La dedicada a los documentales Uboot, los libros y las anécdotas. Todo ello gracias a Yago Abilleira, José Carlos Violat, Francisco Rodríguez, Dani J.Åkerberg….

Una vez más, gracias a todos !!!


13-06-09

Os presentamos en la sección Turismo una visita exclusiva. Concretamente al sumergible de la clase 212-A  “U34” (S184), visita realizada por nuestro compañero José Carlos Violat tras aceptar la invitación realizada por la Embajada Alemana de Madrid de la mano de su Agregado de Defensa, Oberst i.G.Elmar Auth (Coronel del Ejército). La visita la realizaron José Carlos Violat, el Jefe de la Oficina de la Agregaduría Militar Stabsfeldwebel Klaus Fargel (Subteniente), que también hizo de intérprete y sus respectivas esposas.  Como podéis comprobar una visita personalizada para U-Historia.
Siguiendo en la sección Turismo, Yago Abilleira nos explica sus experiencias y sensaciones buceando el pecio del U1277 hundido cerca de Oporto (Portugal).

En la sección Artículos Históricos podéis encontrar un curioso documento: “Ensayos operativos en tiempos de paz”. En él, Werner Hartman comandante del U26, nos narra a modo de informe las experiencias como miembro de la fuerza de paz internacional, que le llevaría a España donde se estaba desarrollando una Guerra Civil. 
También, y siguiendo en la sección artículos históricos, encontraréis un artículo realizado por Dougie Martindale sobre el emblema del “Pez sierra sonriente”, famoso emblema utilizado por el no menos famoso U96 de Heinrich Lehmann-Willenbrock y por la 9ª Flotilla.

Siguiendo en el apartado Histórico, se ha ampliado la sección dedicada a los Uboote en el Mar Mediterráneo.

En el apartado técnico hemos ampliado un poco más la sección dedicada al TZR que se encuentra dentro de la “Visita Guiada”.


12-05-09

Tal como anunciábamos en el pasado boletín de novedades, hemos remodelado totalmente la sección dedicada a los rangos, destinos y empleos. Aportando nuevos datos e imágenes.

Siguiendo con la sección “Visita Guiada” José Antonio Mediavilla nos ha preparado un estupendo trabajo dedicado al TZR. Lo que había de ser un apartado más se ha convertido en un artículo que ha llevado varios meses de trabajo. Desde estas líneas aprovechamos para agradecer a todos a los que han intervenido (tanto desde el foro como por email) en la realización del mismo.

En la sección de “Artículos Históricos” os presentamos uno que seguro que os va gustar. Se trata de un resumen del KTB de la séptima patrulla del U96. Patrulla en la que participaría Lothar-Gunther Buchheim. Ahora, podemos comparar lo que hemos leído (o visto) en “Das Boot” con lo que realmente ocurrió.


02-04-09

Para ampliar, todavía más, la información que aparece en las fichas e historiales de los uboot (más de 2.300 páginas en total) que formaron parte de la Kriegsmarine, se ha añadido una tabla a cada una de las fichas con un resumen de los buques hundidos por el uboot consultado.
Asimismo, los resultados del “Proyecto Uboot” se ven perfectamente reflejados en dichas fichas, ilustrando actualmente el 60% de ellas con una imagen real del uboot consultado. Ambos son un nuevo trabajo de Dani J.Åkerbeg.

Continuamos ampliando secciones ya clásicas en U-Historia; El apartado dedicado a los rangos, empleos y especialidades de la kriegsmarine se ha desglosado para mostrarla mejor, y poco a poco vamos añadiendo nuevos datos e imágenes. Ampliación que está realizando Jesús Díez.
También, se ha añadido a la sección  Comandantes un resumen de los emblemas que identificaron a cada promoción de “Kaleun”.

Gracias a José Carlos Violat, el Glosario y las secciones “anécdotas”, libros y documentales siguen aumentando.

Emilio Umbría, nuestro investigador “africano” nos ha remitido un curioso artículo dedicado a una escuadra de unidades de guerra francesa que recalaron en Ceuta en 1933.

Para terminar, y no menos importante, Joaquín Bretones ha realizado una visita muy especial a Laboe y al U995. ¿Os imagináis a un uboot en medio de la nieve?


25-01-09

Saludos a todos!
Iniciamos el año 2009 continuando con el “Proyecto Uboot”, iniciado a finales del año pasado. El “proyecto uboot” pretende añadir a las fichas e historiales de cada uboot, una fotografía del mismo.
En el criterio de selección de estas fotografías se dará como prioritaria aquella que muestre el emblema de la unidad tratada, de su símbolo UAK o Schulboot o simplemente el numeral. Por último lugar se elegirían imágenes plenamente contrastadas que muestren la totalidad del uboot. Actualmente, ya superamos las más de 600 fotografías.
En el subforo de U-Historia dedicado al “Proyecto Uboot” encontraréis toda la información de cómo colaborar y el listado actualizado de las unidades completadas.

También Åkerberg ha iniciado la ampliación de las fichas e historiales de cada unidad  uboot. En cada ficha se irán añadiendo una tabla resumen con las unidades enemigas hundidas por cada uboot con unos datos que, aunque puedan parecer básicos, no aparecían en las fichas.
Un trabajo que pude parecer sencillo pero no lo es. Cada día se descubren nuevos datos y se van esclareciendo hechos del pasado lo que obliga a cambiar la información que aparece en U-Historia.
De momento están ya tenemos a punto las 100 primeras.

Gracias a la colaboración de José Carlos Violat se han añadido varias películas y documentales en nuestra biblioteca. También gracias a varias aportaciones, se han ampliado los libros de temática uboot que se encuentran en su sección correspondiente de nuestra biblioteca. Ya disponemos de 215 libros, leídos y comentados por amigos y colaboradores de U-Historia.


Archivo Novedades: 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006, 2005, 2004

www.u-historia.com