Novedades 2007 |
01-12-07 |
Además de las novedades estéticas, os ofrecemos varios artículos que de bien seguro os gustaran. En el apartado turismo tenemos varias novedades. Un viaje a Liverpool, realizado por nuestro compañero Joao Nova, para visitar el museo Western Approaches, el museo naval y, como no, al U534. Siguiendo en el apartado Turismo, el pasado día 18, se realizó en el Cementerio militar alemán de Cuacos de Yuste, un emotivo acto de homenaje a los caídos allí enterrados. En la ceremonia estuvo nuestro compañero José Carlos Violat. Podéis acceder al artículo dedicado a este acto desde la parte inferior de la página dedicada al Cementerio militar. Siguiendo la línea iniciada con el trabajo dedicado a la guerra aeronaval, nuestro compañero Jesús Díez nos sigue explicando cosas del “enemigo”, en este caso esta desarrollando un completo trabajo dedicado a la marina aliada y concretamente a las fuerzas de escolta y antisubmarina. Este trabajo todavía no está finalizado e irá ampliándose poco a poco pero hemos creído oportuno empezar a mostrarlo. Podéis empezar a degustarlo desde la sección Guerra submarina, su título Escoltas y unidades "ASW" aliadas. |
03-11-07 |
También dentro de la sección Biblioteca, hemos añadido más libros, anécdotas y se ha ampliado un poco más el Glosario. En el apartado histórico, nuestro compañero José Carlos Violat nos ha preparado un artículo dedicado a La Guerra Submarina en el Mar Báltico. Podéis acceder a este artículo tanto desde la sección “Guerra Submarina” como desde el apartado de Artículos Históricos. También destacar que Emilio Umbría ha retomado su trabajo y nos sigue enviando las fichas de los sumergibles italianos que participaron en la Guerra Civil Española y luego en la Segunda Guerra Mundial. |
03-10-07 |
Siguiendo la línea iniciada con los artículos dedicados a las operaciones de los uboote en el Mar Negro y en el Mediterráneo, hemos incluido un artículo dedicado a La guerra submarina en el Caribe. Lo podéis encontrar dentro de la sección “Guerra Submarina”. En U-Historia aprovechamos incluso los días de vacaciones. Nuestro compañero Jesús Díez ha pasado varios días en Alemania y nos trae unos artículos narrando sus visitas ubootológicas que podéis encontrar en la sección Turismo del apartado Histórico. Concretamente nos cuenta sus impresiones visitando los bunkers Hornisse y Valentin, el U995, el U2540, El U-Boot-Archiv, el Marine Ehrenmal y el Uboot Ehrenmal. Por otra parte seguimos ampliando la sección “Visita Guiada” añadiendo un completo artículo dedicado a los sistemas de Ventilación. Un magno proyecto realizado por nuestro compañero José Antonio Mediavilla. |
16-09-07 |
En la sección dedicada a los Artículos Técnicos tenemos una novedad muy apetecible. Alberto Ibáñez nos presenta un excelente artículo dedicado a la adquisición de blancos para el tiro en los uboote . Con este artículo podemos resolver las dudas de, por ejemplo, como calcular los datos necesarios para que una vez localizado un blanco, el torpedo logre alcanzarlo. Por otra parte, se han añadido varias películas y documentales a la biblioteca. Es de agradecer las aportaciones realizadas por Juan Jaramillo y Carlos Violat. También seguimos ampliando poco a poco la biblioteca con la inclusión de nuevos libros y se ha ampliado un poco más el Glosario. Ya superamos las 1.700 palabras. |
05-09-07 |
|
14-07-07 |
José Carlos Violat sigue deleitándonos con una nueva entrega de su magno proyecto dedicado al Uboot del Tipo XXI. Esta vez nos ofrece un amplio artículo sobre como era su construcción, que no olvidemos, era por Secciones. Seguimos ampliando el artículo dedicado a los Sumergibles Italianos, obra de Emilio Umbría, ya tenemos 39 sumergibles comentados. Seguimos ampliando la biblioteca, gracias a Paco Torres, seguimos creciendo….. |
13-06-07 |
José Carlos Violat sigue ampliando su trabajo dedicado a los Tipo XXI, esta vez, nos presenta con todo detalle la sección de proa de un Elektroboot. Lo podéis encontrar dentro de la sección Artículos Técnicos (dentro del apartado técnico) en el apartado dedicado al Tipo XXI. |
27-05-07 |
Seguimos ampliando la sección dedicada a los Sumergibles Italianos, poco a poco, y gracias al trabajo de Emilio Umbría, la sección esta creciendo espectacularmente. |
09-05-07 |
Hemos empezado a ampliar el artículo dedicado a la Guerra Aeronaval iniciado hace unos días por Jesús Díez. Hemos incluido, hasta el momento, más de doscientas fichas sobre los escuadrones participantes en la contienda. Estas fichas son accesibles desde unos enlaces colocados en el pie de página del artículo “Guerra Aeronaval” artículo integrado dentro del apartado Guerra Submarina. También, nuestro compañero Emilio Umbría, nos sigue enviando fichas de los sumergibles Italianos que participaron en la Guerra Civil Española y que posteriormente lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Ya tenemos veinticinco Sumergibles completados. |
04-05-07 |
|
15-04-07 |
En U-Historia no estamos quietos y de vez en cuando ampliamos los artículos y secciones ya existentes, en este caso se ha ampliado el apartado dedicado a las armas ligeras que se encuentra dentro de la sección armamento. Hemos añadido varios libros y ya nos falta poco para finalizar los historiales y fichas uboot del intervalo U600-U700. Se ha efectuado una nueva actualización del Glosario Ubootológico, ya tenemos 1.636 palabras !!! Próximamente, más cosas! |
03-04-07 |
Aprovechando la gran cantidad de material dedicado al Tipo XXI publicado en U-Historia, lo hemos englobado en dos nuevas secciones monográficas. Concretamente dentro de la sección de Artículos Históricos hemos puesto todos los artículos que teníamos del Tipo XXI en una nueva sección, lo mismo hemos hecho en la sección de Artículos Técnicos con todos los que teníamos del Tipo XXI. Recordaros que los artículos del Tipo XXI son un trabajo de nuestro especialista José Carlos Violat. También, y otra vez obra de José Carlos Violat, hemos ampliado la visita turística realizada al Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste. Esta ampliación, contiene las fotografías detalladas de las tumbas de los fallecidos en el U77, enterrados en ese camposanto. Nuestro compañero Emilio Umbría sigue trabajando en los sumergibles italianos que participaron en la Guerra Civil Española y posteriormente en la Segunda Guerra Mundial. Debido a la gran cantidad de material hemos remodelado la sección que sigue aumentando poco a poco. Seguimos nuestra "Visita Guiada" particular. Mediavilla nos ha preparado un artículo un tanto curioso: Las Tuberías Sanitarias. |
19-03-07 |
Por otra parte, hemos estructurado la sección de Novedades creando un archivo de las mismas por años. |
10-03-07 |
Hemos remodelado un poco el foro, creando nuevos subforos. |
26-02-07 |
Por otra parte, por fin, Åkerberg ha finalizado las fichas e historiales individuales de los uboote que comprenden el intervalo U500 – U600. Ya está trabajando en el intervalo U600 – U700. Hemos añadido varias anécdotas más, aportadas por Carlos Violat, varios libros y también hemos ampliado aún más el Glosario Ubootológico… |
14-02-07 |
Por otra parte, tras unos meses de trabajo, ya tenemos a punto un artículo que estamos seguros de que no os dejará indiferentes: Los colores utilizados en los uboote . Este artículo, original de Dougie Martindale, estaba pensado en un principio para modelistas pero de nuevo, al igual que ocurriera con su artículo dedicado a los patrones de agujeros de inundación libre del casco de los uboot, hemos creído que es de gran importancia histórica. Lo podéis encontrar dentro de la sección Artículos Técnicos. Poco a poco Emilio Umbría va ampliando el apartado dedicado a los sumergibles italianos que participaron en la Guerra Civil Española y luego en la Segunda Guerra Mundial, podéis leer sus fichas en el artículo que se encuentra dentro de la sección artículos históricos. |
11-02-07 |
Lo podéis encontrar dentro de la sección Artículos Históricos. Agradecer desde U-Historia, y personalmente, a Alejandro su trabajo y a Joahn Vilthomsen su inestimable ayuda. |
06-02-07 |
De nuevo daros las gracias a todos. |
28-01-07 |
|
17-01-07 |
En el Foro de U-Historia hemos creado un subforo denominado “Novedades” donde publicaremos todas las novedades y noticias referentes al Proyecto U-Historia. U-Historia sigue creciendo, más libros, más artículos, más amigos...... |
07-01-07 |
Lo podéis encontrar en la sección Técnica dentro del apartado Artículo Técnicos, su nombre: Sistemas de ocultación a la observación aérea. Un excelente documento acompañado de numerosas imágenes que nos demuestran las técnicas utilizadas, algunas tan curiosas como la de simular un nido. |
Archivo Novedades: 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006, 2005, 2004 |
www.u-historia.com |