Artículos Técnicos
1 | 2 | 3

Configuraciones de los uboote del Tipo VIIc y VIIc/41 a finales de la guerra

En artículos anteriores, Dougie Martindale ya nos habló de la implementación en los Tipo VII de la proa atlántica, la cubierta laminada y del alojamiento para el compás “Askania”. En este nuevo artículo, Dougie ampliará aún más estos temas, ya que ha intentado estimar correctamente en que época se implementó.
Esto es de una importancia crucial ya que de este modo podemos comparar distintas unidades.


Identificación de uboote Tipo VII y IX por los agujeros de inundación libre

Los agujeros de libre inundación en los Uboote, sirven como marca identificativa, como si fueran unas “huellas dactilares”. Nos permiten identificar una variante o en muchos casos, el astillero donde fue construido. La información detallando los agujeros de inundación libre de los uboote (o de detalles personailzados), es escasa y como ya hemos comprobado en otras ocasiones, a veces no es del todo correcta. Pero tenemos claro de que cuanta más información tengamos, más fácil nos será identificar una unidad o serie.

Modificaciones aplicadas a los Uboote y características identificativas

Os imagináis una "guía" para poder diferenciar los diferentes tipos de Uboote (VII, IX, XXI...) e incluso diferenciarlos entre variantes (VIIb, VIIc...)? O es más, saber diferenciar grupos de uboote construidos por el mismo astillero a la vez (la serie U54, U55)?

Nuestro compañero Dougie Martindale ha creado un fantástico artículo que nos servirá de gran ayuda!!!!

El Schnorchel en los sumergibles tipo IX

Siguiendo fiel a su estilo altamente didáctico y gráfico, José Antonio Riuz Mediavilla nos muestra como era el sistema Schnorchel en los sumergibles tipo IX.

El Sumergible del Tipo VII

Un amplio desglose de como era técnicamente un Tipo VII. En este trabajo dividido en capítulos, profundizaremos (aún más) en las entrañas de este Tipo de Uboot. Asimismo trataremos temas antes no esclarecidos.
Este artículo se complementa con los ya existentes dedicados al Tipo VII.
Un trabajo de nuestro compañero Mediavilla.

El Submarino del Tipo XXI

Una recopilación de los trabajos de José Carlos Violat dedicados al tipo XXI en su vertiente más técnica.

Los cronómetros y su importancia en la navegación

Vivimos en unos tiempos que casi san quererlo podemos saber con gran precisión donde nos encontramos (GPS), pero en la SGM la cosa no era tan fácil.
Obviamente era imprescindible para un Uboote saber en que punto se encontraba, y para saberlo, se necesitaba a un buen navegante y un buen cronómetro.


La eslora y la velocidad

Cuando hablamos de la velocidad de un buque, lo primero que pensamos es en la potencia de los motores, en su tamaño y desplazamiento.
Cuando hablamos de buques sumergibles, veremos que este límite de velocidad en el casco, influye claramente en su velocidad máxima en superficie. Para hacernos una clara idea de ello, vamos a desarrollar una serie de conceptos simples.

Reabastecimiento de combustible en inmersión

Al tratar el tema del reabastecimiento de los uboote, siempre se decía que una vez hubo un reabastecimiento en que los dos uboot implicados se encontraban sumergidos.
Simon Morris ha investigado el tema y nos ofrece un interesante artículo, en el cual sabremos que uboote fueron modificados para realizar esta operación y como se hacía.


Artículos Técnicos
1 | 2 | 3

Atrás
Nota Legal y Copyright ©
Inicio
Contacto