Estos son pues, hasta la fecha, los distintos juegos/simuladores que han aparecido en el mercado exclusivamente de temática U-boote y que creo que son de interés.
Como aficionado, empecé con el “Aces of the Deep” y posteriormente los he probado todos excepto el “Silent Hunter 5” por cansancio.
¿Cansancio? Pues si, a pesar de ser un empedernido aficionado a los U-boote hay algo que con los años ha ido enfriando esa relación de amor con los simuladores. Y no ha sido la pasión por el tema lo que ha disminuido si no el desengaño creciente con las productoras y desarrolladoras de los simuladores.
Debo decir que a partir del “Silent Hunter 2” y su magnifico complemento “Command Destroyer” las empresas de software se han encargado de frustrar al usuario al sacar al mercado productos sin acabar y con flecos por todos lados. Un claro ejemplo de ello fue el lanzamiento del “Silent Hunter 3” que, utilizando la terminología naval, tenia “fugas de agua” por todas las juntas y mamparas.
Así pues, el usuario se ha visto obligado a reunirse en grupos on line como SUBSIM en donde gente con conocimientos suficientes han arreglado y mejorado substancialmente el producto.
De esos grupos de desarrollo sin ningún animo de lucro han aparecido modificaciones como el GWX (Grey Wolves) o el LSH3 (Living Silent Hunter 3) por mencionar dos de las mejores modificaciones.
Lo que llego a exasperar a la comunidad de jugadores fue el aprovechamiento de algunas de estas modificaciones en beneficio propio de la productora y desarrolladora del producto que sacó a la venta una expansión con esos trabajos realizados desinteresadamente por la comunidad internacional de jugadores.
A pesar de la posterior aparición del “Silent Hunter 4” con su expansión U-boot y de su secuela el “Silent Hunter 5”, hoy por hoy el simulador más completo sigue siendo el “Silent Hunter 3”. Eso si, con sus modificaciones añadidas.
Es exasperante pensar que en un tiempo donde pueden adquirirse juegos tan bien desarrollados gráficamente como las series de “Call of Duty” o el “IL2 Sturmovik”, por poner unos ejemplos, los aficionados a los U-boote debamos seguir navegando con zombis como tripulación y que si queremos disfrutar de una vista completa de todo el interior de nuestro U-boot, han tenido que ser los mismos jugadores quienes se lo hayan ganado a costa de horas libres e ilusión.
En España podemos contar con gente como los de la "24 flotilla" que están haciendo un trabajo excepcional en la reforma y reparación del “Silent Hunter 5”. Este grupo de aficionados al tema fue el vivero de muchas iniciativas tales como esta web que estáis leyendo, cuyo impulsor salió de sus filas y creó esta fuente de información dedicada al tema de los U-boote. Al referirme a ello, lo hago única y exclusivamente como reflejo de lo que una afición puede aportar como beneficio social, cultural y lúdico.
Los simuladores no son solo un juego, detrás de ellos hay mucha ilusión, pasión y ganas de aprender. |