Glosario Ubootológico |
P | |
PA | Clave con la que se denominaban los convoyes aliados que se dirigían desde el Golfo Pérsico a Aden. |
PA | Ver Personalakte. |
Palau | Sobrenombre del dispositivo de radar alemán FuMB Ant 6. |
Panther | (Pantera). Nombre en clave de un Wolfpack. |
Panzer | (Acorazado). Nombre en clave de un Wolfpack. |
Panzerschiff | Nombre que en la Kriegsmarine recibían los acorazados de bolsillo. |
Papago | Nombre del campo de prisioneros americano situado en Phoenix –Arizona-, en el que había recluidos submarinistas, y famoso por ser el escenario de la fuga de 25 de ellos, entre los cuáles se encontraban los comandantes Fritz Guggenberger y Werner Kraus. |
Papenberg | Curioso nombre que recibía el indicador de profundidad "Tiefenmeβgerät". |
Pasar por ojo | Acción de abordaje de un buque de superficie frente a un sumergible que navegue en superficie o a poca profundidad. |
Passagierschiff | Buque de pasajeros. |
Pastorius | Nombre en clave de la operación realizada en junio de 1942 por los sumergibles U-202 y U-548 y destinada a desembarcar 8 agentes en la costa norteamericana. |
Patenshaft | Apadrinamiento por parte de ciudades alemanas de sumergibles a los que costeaban la construcción. Aquellos agradecían el gesto portando el escudo de la villa. |
Patronen | Cartucho. |
Paukenschlag | Operación submarina alemana realizada entre finales de 1941 y 1942, destinada a atacar el tráfico naval en la costa este de Estados Unidos. Literalmente "Redoble de Tambor". |
Pazifischer Ozean | Nombre con el que los alemanes conocen al Océano Pacífico. |
PBM | Ver Martín Mariner. |
PBY | Ver Catalina. |
Pedestal | Nombre en clave de la operación aliada destinada a llevar suministros a la isla de Malta, realizada en agosto de 1942. |
Peiler-funk | Detector de Radar. |
Peilrahmen | Antena receptora, receptor de D/F. |
Pelícano | Nombre en clave de la operación alemana destinada a destruir el dique de Gatún e inutilizar el canal de Panamá. Para ello se destinarían 2 sumergibles del tipo IX-C que llevarían dentro 2 Stukas modificados armados con grandes bombas. La operación, planeada en 1943, nunca llegó a ser iniciada. |
Pennang | Base Uboot en Malasia. |
Perbunau | Recubrimiento especial de caucho que recubría la parte alta del schnorkel, capaz de absorber hasta el 50% de las ondas de radar. |
Perhydrol | Peróxido de hidrógeno. Combustible empleado en los submarinos del tipo Walter y denominado también Ingolín. |
Periphon | Sobrenombre del sónar. |
Periscope | En inglés, periscopio. |
Periscopio | Dispositivo óptico que, una vez izado, permite a un sumergible o submarino en inmersión observar sobre el agua. |
Periskop | Periscopio. |
Personalabteilung | División de personal dentro de la Ubootwaffe. |
Personalakte | (P.A). En alemán, Hoja de Servicio. |
Personalbüro Unterseeboote | Oficina de personal dentro de la Zentralabteilung. |
Peter | Nombre en clave de la operación realizada por el U-589 en 1942 en el Océano Ártico, destinada a rescatar a 4 tripulantes de la Luftwaffe derribados. |
Petroleum-Motor | Motor de Petroleo. |
Petroleumbunker | Búnker de petróleo, de parafina. Depósito. |
Pfeife | Silbato. |
Pfeil | Nombre en clave de un Wolfpack. |
Pferdestärke | Caballo de vapor. Unidad de fuerza. (PS). |
Pfl.M. | (Vorschrift fur die Pflege der Maschinenanlage). Ordenanza que regulaba el mantenimiento de los motores. |
PG | Clave con la que se denominaban los convoyes aliados que se dirigían desde Panamá a Guantánamo en Cuba. |
PGM | Primera Guerra Mundial |
PI | Departamento de Oficiales dentro de la Personalabteilung. |
Piening, Adolf Cornelius | (Korvettenkapitän). “As” de la guerra submarina (1910-1984), comandante del U-155, con el que llegó a hundir 24 buques aliados, totalizando 127.649 toneladas. Condecorado con la Cruz de Caballero. |
Pier | Muelle, embarcadero. |
PII | Departamento de Suboficiales y marinería dentro de la Personalabteilung. |
Pillar | Ver FuMO 3G. |
Pillau | Base Uboot en el Mar Negro. |
Pillenwerfer | Sistema de señuelos creado para desorientar a los escoltas aliados (ver Bold). |
Pillkoppen | Gallardate personalizado del uboot que se izaba sobre el mástil del gallardete del comandante. |
Pirat | (Pirata). Nombre en clave de un Wolfpack. |
Pistole | Pistola. |
PK | Clave con la que se denominaban los convoyes aliados que se dirigían desde Petsamo a Kola. |
PK | (Propaganda Kompanien). Corresponsal de guerra a bordo de los U-Boot. |
Planquadrat | PQ. Carta náutica con cuadrantes utilizada para navegar. |
Plaster | Denominación de la maniobra empleada por el comandante Walker de la corbeta inglesa Starling U-66, consistente en un lanzamiento masivo de cargas de profundidad en poco tiempo (del orden de 76 cargas en 3 minutos). |
Platte | Plancha de metal. |
Plattenspieler | Tocadiscos. |
Platz | Sitio, lugar. |
P/O | Piloto de aviación (Pilot Officer) |
Point blank | Directiva aliada destinada a estudiar la producción de baterías para UB. Sus cálculos estuvieron siempre por debajo de la producción real alemana. |
Pola | Base de los Ub en el Mar Mediterráneo. |
Polen | En alemán, Polonia. |
Pollux | Sobrenombre con el que se conocía a uno de los motores térmicos a bordo de un UB. El otro se denominaba Cástor. |
Ponton | Pontón. |
Popa | Parte posterior de un buque o sumergible, en el que se sitúan los órganos de gobierno y propulsión. |
Port | En inglés, babor. |
Portaerei | En italiano, portaaviones. |
Posamine | En italiano, minador. |
Poseidón | Nombre en clave del U-34 durante su participación en la Operación Ursula. |
Postdam | Sistema Enigma de codificación empleado por las unidades que atacaron a Rusia en la zona del Báltico. Conocido así por los servicios de cifrado británicos. |
Postdammer Platz | Curiosa denominación que recibía la camareta de suboficiales, debido al tránsito de tripulantes. También denominada Leipzigerstrasse. |
Postmaster | Nombre en clave de la operación inglesa realizada en enero de 1942 en la isla española de Fernando Poo, destinada a secuestrar a 3 buques del eje, en la creencia que servirían para suministrar combustible y repuestos para los UB. |
POW | (Prisoner of war). En inglés, prisionero de guerra. KGF. |
PQ | Clave con la que se denominaban los convoyes aliados que se dirigían desde Islandia al norte de Rusia. |
PQ | Ver Planquadrat. |
Presskohle | Receptor de radar alemán diseñado para adaptarlo al receptor T8K39 de Onda Corta (1.5-15MH). |
Pressluft | Aire comprimido. |
Preußen | (Prusia). Nombre en clave de un Wolfpack. |
Prince William | Clase de portaaviones de escolta empleado por los aliados en su lucha contra los UB. |
Prien | Nombre en clave de un Wolfpack creado en junio de 1940 y compuesto por 6 unidades, entre ellos el U-47 del comandante Prien. |
Prien, Günther | “As” de la guerra submarina (1908-1941), comandante del U-47, con el cual y en 12 patrullas de guerra, totalizando 238 días de mar, hundió 30 buques con 162.769 toneladas. Su mayor éxito fue el ataque a la base inglesa de Scapa Flow, donde hundió al acorazado Royal Oak. |
Primrose | Nombre en clave de la operación aliada destinada a silenciar la captura de un sumergible alemán, con la idea de disponer de sus sistemas de cifrado. Se puso en marcha con la captura del U-110. |
Proa | Parte delantera de un buque o sumergible, con la que corta las aguas y en la que se sitúan normalmente los tubos lanzatorpedos. |
Probetauchen | Prueba de buceo. |
Profondità massima | En italiano, profundidad máxima. |
Profundidad de colapso | Profundidad a la cual el casco resistente de un sumergible se fractura debido a la presión exterior del agua. |
Project Ruby | Programa anglo-norteamericano realizado entre 1946/47 destinado al estudio de los efectos de bombas de grandes dimensiones sobre estructuras de hormigón armado. Se emplearon como blancos diversos búnkers de U-boote. |
Propellers | En inglés, hélices. |
Proviant | Reservas. |
Prüfungstauchen | Prueba de profundidad. |
PS | (Pferdestärke). Caballo de vapor, unidad de fuerza. |
Pudelmütze | Gorro de lana empleado por las dotaciones de los UBoot. |
Pulk | Navegación conjunta de varios buques mercantes sin escolta. |
Pulvermunition | Pólvora. |
Puma | Nombre en clave de un Wolfpack. |
Pumpe | bomba (de achique). |
Punkt Antón | Denominación de un lugar, situado en la zona naval de las proximidades de Galicia, destinado a servir de punto de abastecimiento para los sumergibles alemanes. |
Punkt Gabel | Lugar de reunión de los U-Boot que se aproximaban a Lorient, dónde eran esperados por los buques escolta. |
Punkt Gustav | Denominación de un lugar, situado en el Mar Cantábrico, destinado a servir de punto de abastecimiento para los sumergibles alemanes. |
Punkt Kern | Lugar de reunión de los U-Boot que se aproximaban a Brest, dónde eran esperados por los buques escolta. |
Punkt Laterne | Lugar de reunión de los U-Boot que se aproximaban a La Pallice, dónde eran esperados por los buques escolta. |
Punkt Lore | Lugar de reunión de los U-Boot que se aproximaban a Lorient, dónde eran esperados por los buques escolta. |
Puster | Curiosa denominación que recibía el personal de radio. También esta denominación se extendía a todo el personal técnico superior (NCO) de la nave. |